domingo, 16 de octubre de 2016

Expo Mercobus - Rosario 1999

La Exposición Mercobus fue un evento organizado por la CALADI -Cámara de Carroceros de Larga Distancia- en la que la Industria Carrocera de Rosario y la Región exponía sus productos.

La idea era posicionar mejor a los productos de industria nacional frente a la competencia brasileña.

Fueron dos ediciones las que se llevaron a cabo en abril de los años 1999 y 2000. Ambas se desarrollaron en el predio de la Ex Sociedad Rural del Parque Independencia.
Se había anunciado la realización de la muestra para el 2001 pero no se llegó a concretar.

Compartimos a continuación un video realizado por Adrián Yodice en Mercobus 1999




martes, 4 de octubre de 2016

Buses en el Cine - "A Cada Lado"

La película nacional "A cada lado" dirigida por Hugo Grosso y estrenada en el año 2007 fué rodada en las ciudades de Rosario y Victoria -Entre Rios-

Su argumento se desarrolla precisamente durante la construcción del Puente Rosario-Victoria,
Las imágenes que allí se presentan tienen un gran valor para quienes hemos visto desde el anhelado proyecto el desarrolla de la obra vial.

Y por supuesto que no podían faltar imágenes de transportes públicos de pasajeros y a continuación presentamos algunas capturas del film.

Trolebús Línea K

 Por el corte de pintura con sus colores verde crema y verde que utilizó por última vez Eco Bus hasta su municipalización , inferimos que por la falta del logo característico de la empresa, esta escena fué rodada en Plaza Sarmiento ya en la era de Semtur  años 2004-2005




Omnibus Ciudad de Gualeguay



En el aspecto busólogo el protagonismo se lo lleva el interno 520 de la empresa Ciudad de Gualeguay del cual se hicieron numerosas tomas, tanto en su exterior como interior.

Vemos tomas realizadas en la Estación de Omnibus de Victoria, Entre Rios.



Las empresas Basa y Ciudad de Gualeguay fueron las dos primeras en establecer servicio regular entre ambas ciudades unidas por el puente.

Los carteles hechos con computadora y puestos en el parabrisas de los coches promocionaban el cruce.







Interior del Marcopolo Pardiso G5





La conexión vial entre Rosario y Victoria se inauguró en el año 2003 y el puente sobre el canal principal se transformó en el nuevo ícono de la ciudad





Para finalizar veremos fotos de este coche cuando en servicio regular llegaba a la Terminal de Omnibus Mariano Moreno por aquellos años.




sábado, 1 de octubre de 2016

El reencuentro de un Baigorria

Quienes recordamos aquellos viejos y coloridos ómnibus de los 70-80 y 90 nos preguntamos qué habrá sido de tal o cual coche.

Cuando conseguimos fotos lo primero que hacemos es tomar nota de su patente -si está visible- y ver si podemos localizarlo.

Es lo que pasó con este coche, interno 3 de la Transportes Baigorria - línea 107 ex 71- cuya foto publicó el sitio Busarg.



Se trata de un Ford B7000 carrozado por Costa Brava, último modelo conocido aquí en Rosario y que tuvo más presencia sobre chasis Mercedes Benz 1114.

Esa carrocería que se caracterizaba por su alto contenido de piezas plásticas y su forma particular "cuadrada" eran muy llamativas y por tanto recordadas.

Nuestro amigo Oscar Pecorari, conocido como "Peco, el fileteador de la ciudad de Santa Fe" nos envió unas fotos de este ómnibus que por la patente justamente es el mismo que fuera de la Baigorria. 



Peco nos refiere que la unidad de Baigorria fué a Santa Fe y circuló en la línea 13, Transportes El Pacú. Miguel Lazzaroni nos confirma que conservó el número de interno 3 allí también.



Una vez finalizada su vida útil fué adquirido para el grupo musical Los Bam Band y actualmente continúa en la ciudad de Santa Fe.



Sin dudas este ha sido un feliz reencuentro.
Agradecemos a Busarg y a Peco por las fotos y a Miguel A. Lazzaroni por confirmar el número de interno haciendo posible esta historia.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Las Delicias - Viven!!!

Pasaron 7 años ya de la desaparición de la Empresa Las Delicias, aquellos ómnibus que marcaron un hito en el transporte urbano de la ciudad.

Muchos de sus coches sirvieron a Semtur y La Mixta cuando estas tomaron los servicios y fueron pintados con los colores de cada una de ellas.

Sin embargo otros quedaron originales y el Verde de Las Delicias no se perdió.

Aún hay unidades en pié, en manos de particulares que mantienen su color dando testimonio de su existencia.



Interno 62

Un Mercedes Benz - Ugarte muy llamativo por su diseño y disposición de motor trasero y puerta central. Hoy esta unidad se encuentra en este estado



y lo recordamos como estaba en servicio


Interno 69

Otro Mercedes Benz carrozado por Alcar, uno de los tantos que tuvo en su flota.

Fué encontrado recientemente así



y lo recordamos cuando circulaba por nuestras calles en servicio




Sin dudas que Las Delicias es un sentimiento y quienes fuimos usuarios de sus líneas nos cuesta olvidarla. Si estos coches aún conservan su color original y no han sido repintados es por algo.

Evidentemente.... Viven!!!

lunes, 11 de julio de 2016

8 de Julio - Desfile del Bicentenario con el Museo del Colectivo Antiguo

En la ciudad de Buenos Aires, enmarcado en los actos por el Bicentenario de la Independencia Argentina, se realizó en el Metrobus de la Av.9 de Julio un desfile de colectivos y ómnibus históricos pertenecientes al Museo del Colectivo Antiguo.

Son unidades preservadas por empresas y particulares con mucho amor y entusiasmo para que no se pierda la memoria de esos vehículos que tantos recuerdos nos traen.





domingo, 17 de abril de 2016

MULTIBUS - Prototipo de Piso Bajo

En el año 1997 cuando los ómnibus de piso bajo en la ciudad eran una fantasía, en la región del Gran Rosario se desarrolló un prototipo denominado MULTIBUS -Piso Bajo para Todos-



Lamentablemente, hasta el momento no hemos podido averiguar quién llevó adelante este proyecto, lo que sí pudimos saber es que su concepción partió de un chasis Zanello UN960 de una unidad que perteneciera a la empresa Tirsa. Sus rotulados tampoco dan ningún dato sobre su historia salvo el nombre "Sofia I"

Recuerdo que en octubre de 1997 tuve la oportunidad de verlo estacionado en calle Laprida casi Lamadrid. Me llamó mucho la atención porque fué el primer piso bajo que veía aquí. Un vehículo muy rudimentario en su construcción como todo prototipo pero su interior era muy amplio.


Cuanto lamento que la fotografía digital de hoy no estuviera en esos momentos!. Este breve contacto quedó en mi retina pero al no poder compartir la experiencia con nadie -aún con aquellos primeros busólogos que conocí- este relato podía interpretarse como un invento o delirio.

Muchos años después cuando sale a la venta el predio de la ex Carrocera DIC -devenida a Cooperativa en el 2001- circularon fotos de lo que había quedado en su interior y grande fué la sorpresa al ver nuevamente aquel coche -aunque ya desmantelado-.

Restos de la ex Cooperativa DIC. en el fondo un Zanello ex Tirsa similar al utilizado en la construcción del MULTIBUS


El mismo no fué fabricado allí sino que fué depositado en este galpón junto a otras unidades provenientes de Villa Gdor.Galvez.

Años más tarde la empresa Monticas - Arito - Las Rosas, toma posesión de estas instalaciones y todo lo que estaba adentro fué llevado a un terreno lindante.

En el año 2011 cuando celebramos en Rosario el Encuentro por el 10mo Aniversario del Grupo Busólogo Rosario, tuvimos oportunidad de fotografiarlo a lo lejos volcado como se ve en la imágen



Allí quedó hasta octubre de 2015 en que un incendio producido en ese predio consumió todo lo que allí estaba y los restos del MULTIBUS desaparecieron para siempre


Los bomberos actuantes en el siniestro. Foto Diario La Capital


La historia sigue abierta y esperamos poder recabar los datos faltantes para darla a conocer en su totalidad.






Adrián Yodice
Buses Rosarinos




jueves, 31 de marzo de 2016

DIC Visión en Córdoba

Tal vez usted se esté preguntando por qué un post de Córdoba en este blog, pero la respuesta está en que la carrocería a la que nos estamos refiriendo se fabricó en Rosario.

Ya nos referimos en este Retro Blog al modelo Visión de DIC y la ciudad de Córdoba tuvo muchisimas unidades de este modelo en diferentes versiones, una de las cuales se montó sobre el chasis Mercedes Benz 911 aún cuando había dejado de fabricarse.

Los archivos audiovisuales Di Film son una gran fuente alimentadora de la nostalgia, máxime cuando su material nos permite recordar aquellos ómnibus que tanto nos llamaron la atención.

Las capturas que ilustran esta nota pertenecen al documental DiFilm - Imagenes de la ciudad de Cordoba Capital 1981 y lo recomendamos porque no tiene desperdicio.

A continuación coches de la Empresa La Quebrada, Mercedes Benz 1114 con la versión que contaba con ventanilla por sobre la puerta.






Y para terminar el hallazgo!!! encontramos uno de los MB911 mencionados al principio. Esta versión de DIC Visión fué la primera, caracterizada por la bandera con elevación central como para que el identificador de línea se resalte.






A modo de comparativo y referencia esta foto de una de las unidades de la flota urbana cordobesa transformada luego en Transporte Escolar. -agradeceremos si nos pueden proporcionar el crédito de la foto para incluírlo-


Para despedirnos agradecer a la Flia Di Chiara (Di Film) por sus imágenes.


jueves, 28 de enero de 2016

Omnibus urbanos año 1997

Rosario, primavera de 1997
El transporte urbano de la ciudad en una toma realizada en Ovidio Lagos y Salta
Un documento de colección que nos permite revivir colores de empresas tan recordadas como la Zona Sud, Empalme Graneros, Saladillo y las del grupo Martín Fierro -Rosario Bus- junto a la efímera UTE Ovidio Lagos.

También observen en el minuto 0:50 vestigios de la vieja línea M de trolebuses en el espacio aéreo de la ex Avenida Salta.


Los ómnibus de color morado, fucsia o "rosita" como muchos los apodamos, en la 142 fueron los primeros en aparecer en la ciudad y algunos tenían una leyenda lateral que decía Motor Ecológico Norma Euro II

viernes, 11 de diciembre de 2015

La primer bandera electrónica de Rosario (1982)


Hoy es muy común ver que los ómnibus urbanos cuenten con banderas electrónicas para su identificación. Los avances tecnológicos no nos sorprenden y podemos verlas de colores verde, rojo, azul, naranja y blanco pero monocromáticas a diferencia de las utilizadas en Buenos Aires que combinan los mismos.

Pero no nos vayamos del tema y retrocedamos unos años...
En enero de 1982 un ómnibus urbano en la ciudad de Rosario luce la primer bandera electrónica, un acontecimiento fuera de lo común que causó la admiración de la ciudadanía.


El dispositivo electrónico que según las referencias de la época fue pionero en Rosario y segundo a nivel nacional se montó en el interno 3 de la línea 54 a cargo de la empresa Molino Blanco.

Ese coche era flamante, un Mercedes Benz LO1114 carrozado por Bi Met como era norma en la flota de esa empresa por aquellos años. Dicha unidad estaba al mando de los choferes Orlando Oscar Morales y Juan Toledo.

Dicho cartel electrónico de orígen norteamericano, indicaba con luces led de color verde claro los puntos del recorrido con diferentes animaciones, tanto para la bandera roja como negra. En tanto los números como pueden verse en las fotos, estaban pintados a ambos extremos de la bandera.

Además el mismo podía programarse de diferentes maneras y una de ellas era la de pánico o alerta en donde el conductor al realizar una operación hacía que el display indicara "Emergencia, llamar a la policía".

No sabemos si por falta de reglamentación o por su escasa visibilidad a ciertas horas del día, esta señalizacion electrónica no prosperó y tiempo después el coche 3 lució una bandera impresa convencional como la utilizada por el resto de la flota.


La revancha...

En el año 2008 -26 años después- una unidad del transporte urbano de pasajeros de la ciudad volvía a circular con una bandera electrónica.

La incorporación fué hecha por la empresa Rosario Bus para algunas de sus líneas urbanas, extendiéndose luego a las interurbanas.

El color adoptado inicialmente fué el rojo pero luego se anexó el verde.






Con el correr del tiempo y la evolución de la tecnología llegaron las banderas multicolores con el azul y blanco. Si bien pueden programarse varios colores, siempre se las ve monocromáticas.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Lejano destino para un Cotal

Días atrás el colega Miguel Silva publicó en el Grupo Omnibus en Street View  de Facebook, fotos de un cementerio de ómnibus de la recordada empresa La Internacional en la ciudad de Oberá, Misiones, Otro colega, Eduardo Kosic, había dado el dato de su existencia..

En uno de los laterales se veía un ómnibus con un corte similar al de Cotal. Para sacarnos las dudas "viajamos" hacia allí en forma virtual y miren lo que encontramos



Estas imágenes están sacadas desde la Ruta 14, los ómnibus se ven muy pequeños



 De lejos parece un  Cotal pero muchas veces encontramos ómnibus con cortes similares, es por ello que buscamos de entrar por otras calles y pudimos verlo de más cerca





Ya no caben dudas de que estamos en presencia del viejo coche 5 de la recordada Cotal, un Mercedes Benz OF 1214 carrocería La Favorita.

En el zoom de una de las fotos se alcanza a ver bien por encima del número de interno la líneas que por entonces prestaba la empresa: 112, 131, 132 y 147


A continuación fotos del mismo coche el día anterior al cese del servicio de Cotal y la llegada de la EMTR "la mixta"


Estado del coche 5 el día 11 de noviembre de 2007, en pocos días se cumplirán 8 años de su último viaje por las calles rosarinas


Su dominio es TIV494 ex S593794. De acuerdo a la DNRPA, el coche está radicado en San Martín -Pcia.de Buenos Aires- más por las fotos, sus últimos momentos los pasó en Oberá (Misiones)